top of page

ARMARIO SOSTENIBLE

  • Foto del escritor: Jacky Piraban Galvez
    Jacky Piraban Galvez
  • 6 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2021

Hola 2021 y feliz año para ti lector !


Un nuevo año, nuevos propósitos y nuevos hábitos y porque no empezar con prácticas más sostenibles que podamos incluir dentro de nuestro estilo de vida. Como punto de inicio podemos analizar nuestras prendas y nuestro armario para convertirlo en un más amigable con el medio ambiente, por esto en este post te traigo algunos tips y aspectos a tener en cuenta para que este proceso sea más fácil de realizar.

Cuestionarse todo: esto es parte de ser un consumidor consciente y mas responsable, no creer todo lo que vemos o escuchamos, analizar en un principio nuestro comportamiento y después el de las marcas. Es importante en este punto que seas consciente de tu consumo y como tus hábitos diarios impactan al medio ambiente para así trabajar en disminuir o cambiar estos; posterior a ello un consejo útil es que investigues sobre los materiales, procesos y cadena de producción que tienen tus marcas de preferencia para así establecer si realmente incorporan acciones responsables sea en el aspecto social, ambiental, económico o cultural.


Planificación y detox: este aspecto se refiere a hacer un chequeo de lo que actualmente poseemos en nuestros armarios para así establecer lo que verdaderamente necesitamos en relación a nuestros gustos y sobretodo a nuestro estilo de vida. Una vez hayamos hecho este análisis podremos establecer que se debe quedar y que no, y eso que sacaremos podemos donarlo, venderlo o hacer trueques de prendas.


Alargar la vida útil: dentro del concepto de un armario sostenible se debe tener en cuenta que lo importante no es la cantidad sino la calidad de las prendas, en la medida de lo posible compremos prendas con materiales duraderos y con una vida útil mayor. También dentro de este punto es importante decir que debemos aprender a ser cuidadosos con nuestras prendas y valorarlas, una simple acción cómo aprender a leer las etiquetas de composición y lavado hace una gran diferencia.


La estrategia del armario cápsula: este tipo de armario busca que tengas prendas estratégicas que puedan combinarse de varias maneras, que se ajusten a tus actividades diarias y que te permitan ser mas creativo a la hora de vestirte, además se busca tener prendas comodín de manera limitada que complementen cada outfit. Sin duda este método ayuda a disminuir la cantidad de prendas que compramos y cambian nuestro pensamiento y comportamiento frente al consumo.


Compras inteligentes: un armario sostenible no implica que no puedas volver a tener algo nuevo en tu armario o de vez en cuando salir a comprar, si bien se busca disminuir el consumo no se pretende eliminar completo, por eso lo que se propone es que tu como consumidor seas mas consciente a la hora de las compras. Para esto algunos consejos útiles son:

- Hacer una lista de compras, al igual que la haces para el supermercado.

- Planear un presupuesto y no sobrepasarlo, esto te permite ser mucho más realista.

- Investigación pre-shopping de las fibras o materiales y de las políticas de responsabilidad social empresarial de las marcas que vas a comprar.

- Siempre tener cuidado con las ofertas, ya que estas están diseñadas de tal manera que nos convencen de comprar cosas que en realidad no necesitamos o vamos a usar.

Finalmente, en este punto igualmente se resalta el hecho de comprar en tiendas de segunda mano, vintage o apoyar la moda local por encima de la extranjera.


Recuerda pequeños pasos generan grandes cambios!


Hasta la próxima,


Jacky <3

Comments


     Se parte de esta comunidad. Suscribete    

¡Gracias por tu suscripción!

© 2018,  Derechos Reservados. 💕Creado por Jackeline Pirabán Galvez💕

bottom of page