top of page

COLOMBIAMODA

  • Foto del escritor: Jacky Piraban Galvez
    Jacky Piraban Galvez
  • 7 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2021

La semana pasada terminó una nueva edición de ColombiaModa que llegó esta vez con una propuesta diferente. Debido a la crisis y al igual que otros eventos del mundo de la moda esta tuvo que repensar que hacer para los desfiles de este año y como lo dice la famosa palabra del 2020 reinventarse a sí misma. En este nuevo #Jueveslearning me gustaría contarte de donde nace Colombiamoda y un poco de lo que fue esta experiencia este año.

¿Qué es Colombiamoda?

Es una feria de moda que se realiza anualmente en la ciudad de Medellín. Es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica ya que reúne alrededor de 70 mil asistentes y presenta las colecciones de diseñadores de modas y empresarios del mundo textil.   

¿De dónde surge Colombiamoda?

En 1984 se vivió en el país una crisis económica por problemas en el comercio exterior con EEUU, lo que llevó a empresarios del país a pensar en crear una institución que fomentara la exportación colombiana creando así en el 87' Inexmoda.

Una vez creada Inexmoda surge una feria de moda que buscaba cumplir el objetivo de aumentar las exportaciones, en el año 1988 aparece oficialmente Colombiatex y un año después nace Colombiamoda. 

Colombiamoda 2020

Bajo el lema La semana digital de la moda se dio apertura a una nueva versión de Colombiamoda en la que la democratización del conocimiento en moda y en negocios fueron puntos clave. Con experiencias virtuales, puestas en escena y un pabellón del conocimiento  se abrieron las puertas a un público más amplio y participantes de diferentes países, una oportunidad para entender mejor la manera en la cual la moda se relaciona con las estrategias de negocios las cuales a su vez se deben adaptar a las circunstancias externas. 

Con conferencias relacionadas a la sostenibilidad, la importancia de los medios digitales, aspectos económicos y los retos que traían consigo la situación de la pandemia, Colombiamoda conecto no solo con negociantes y compradores sino con emprendedores en proceso y con la población en general interesada en temas de moda.

Otro componente importante dentro de este pabellón que resaltó fue el hecho de entender las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y de los conceptos de comunicación y marketing desde un punto de vista cultural y del comprender o leer las necesidades particulares del consumidor. Dentro de mis conferencias favoritas se encuentran:

  • Conectando con el consumidor de moda

  • Más allá de los tapabocas: detrás de los velos, la vestimenta islámica

  • Mentalidades del consumidor 2022: pensamientos y sensibilidades del consumidor COVID 19

  • La certificación, el próximo paso hacia la sostenibilidad 

  • ¿Qué carajos hago con Instagram?

Por otro lado, los desfiles se concentraron en mostrar colecciones relacionadas con temas de sostenibilidad y de la consciencia hacia el planeta. Colores tierra y relacionados con la naturaleza fueron un punto focal dentro de las prendas, las "puestas en escena" y la comunicación de las marcas. También, se buscó dar un mensaje de tranquilidad e inspirar un aire de paz y de optimismo y positivismo hacia el futuro. 

Igualmente, tomar las situaciones y problemáticas vividas durante la cuarentena fue inspiración para la creación de colecciones como la de la fundación Avon junto al diseñador colombiano Diego  Guarnizo denominada "Libertad" que buscaba visibilizar la violencia en contra de las mujeres, problemática que se agudizo durante este tiempo. Dentro de las puestas en escena mejor calificadas al final de esta semana de la moda se encuentran:

  • Claridad de Pink Filosofy 

  • Futuros creadores de Gea

  • Origen consciente de Punto Blanco

Un dato curioso de esta versión de Colombiamoda fue que las prendas con mayor demanda fueron la ropa interior, ropa deportiva, ropa casual, pijamas y ropa de playa.


Si te perdiste o quisieras revivir esta experiencia te recomiendo visitar el canal de YouTube de Inexmoda en donde podrás encontrar las diferentes experiencias virtuales de esta versión de Colombiamoda. 


Hasta la próxima, 


Jacky <3


Comments


     Se parte de esta comunidad. Suscribete    

¡Gracias por tu suscripción!

© 2018,  Derechos Reservados. 💕Creado por Jackeline Pirabán Galvez💕

bottom of page