top of page

HISTORIA HAUTE COUTURE

  • Foto del escritor: Jacky Piraban Galvez
    Jacky Piraban Galvez
  • 16 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2021

De seguro alguna vez has escuchado acerca del mundo del lujo en la moda y del termino alta costura o como en su nombre original en francés Haute Couture ¿pero a que hace referencia este termino? En este #LearningThursday quiero contarte un poco de que trata este concepto, en donde y como se origina y datos interesantes que te pueden hacer entender mejor el universo de la alta costura.

¿Qué significa el término Haute Couture?

Este hace referencia al proceso de confección de prendas que tienen el sello de exclusividad, pues son hechas a medida del cliente y de manera artesanal desde el incio hasta el fin.

Estas prendas son signo de prestigio, el símbolo de las casas de moda más antiguas de la historia y parte de su identidad.

Origenes

Aunque es conocida París como el epicentro de esta corriente y la cuna de nacimiento de lo mismo cabe devolvernos un poco en la historia para darnos cuenta que quien comenzó a sentar de las bases de la alta costura fue un británico llamado Charles Frederick Worth.

Worth era un costurero que llega a París cuando tenía 20 años y es "apadrinado" por  Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, quien se dio cuenta del talento que tenía.

El prestigio de Worth se debe a que era el encargado de vestir a miembros de la nobleza, actrices y la clase alta de la época, además, sus diseños eran únicos e irrepetibles ya que solo creaba un modelo por diseño y tejido.

También cabe recalcar que este personaje cambio la manera en la que se venia viendo y haciendo moda en la época ya que transforma la manera en que se relacionaba el diseñador y el cliente, además propone las colecciones por temporada probando sus diseños en modelos reales que eran mostrados en pasarelas, y, más relevante aún, firmando sus creaciones como si de obras de arte se trataran.  Sobretodo, este último aspecto es uno de los factores mas característicos de Worth ya que el se veía y percibía la moda como una expresión de arte en donde las prendas eran las obras que se exponían para mostrar la inspiración del diseñador o artista. 

Siguiendo estos pasos podemos encontrar nombres como Paul Poiret, Paquin, Balenciaga, Dior o Chanel.

Chambre Syndicale de la Couture Parisienne

O mejor conocida como la Cámara Sindical de Alta Costura, es el organismo encargado de regular que casas de moda pueden pertenecer a la alta costura y utilizar el término de Haute Couture en sus colecciones y su marca. Esta hace parte de la Federación Francesa de Alta Costura y establece una serie de requisitos que deben ser cumplidos para ser parte de ella. 

Requisitos Haute Couture

  • Colecciones: deben presentarse dos colecciones al año en el Paris Fashion Week y cada una de ellas debe contar con mínimo 35 looks entre los diseños de día y de noche.

  • París: debe contar con un atelier en la ciudad en donde se trabaje. 

  • Diseño a mano: las prendas deben ser fabricadas a medida del cliente y a mano. 

  • Exclusividad: se debe garantizar este factor ante todo, por eso las casas de moda deben garantizar a una compradora que el modelo que adquiere solo se va a repetir un máximo de tres veces como símbolo de exclusividad

  • Precio: uno de los aspectos mas conocidos es que las prendas de alta costura tienen un precio elevado, pero esto es debido a todo el trabajo que hay detrás y el requisito que le es pedido a las casas de moda.

Como puedes ver el Haute Couture es una corriente con una gran historia detrás y que aun en la actualidad conserva su poder y fama. 


Hasta la próxima ocasión , 


Jacky <3

Comments


     Se parte de esta comunidad. Suscribete    

¡Gracias por tu suscripción!

© 2018,  Derechos Reservados. 💕Creado por Jackeline Pirabán Galvez💕

bottom of page